

Esta serie fue publicada en la revista Spirou a mediados de los 80 y en ella un joven Frank Le Gall crea al que será su personaje más emblemático, obra en la que el autor vuelca su afición a la literatura y su fascinación por los lugares lejanos y exóticos. En esta obra se notan influencias de novelistas como Rudyard Kipling, Joseph Conrad o Stevenson, aunque el arranque de partida de la misma sea el diario de su abuelo, un antiguo marino.

Su dibujo es heredero de la linea clara franco-belga, pero también se caracteriza por un estilo muy personal con tendencia a la caricatura y con un sobresaliente uso de las sombras, con impresionantes siluetas en grises de mastiles rompiendose o frenéticos golpes de mar que zarandean a las embarcaciones, todo un logro visual.
Theodore es un empleado de una compañia de despacho de buques en el año 1927, su deseo es conocer lugares lejanos y cargados de misterios, Dakar, Shanghai etc... su oportunidad se logra al embarcar en el Cap Parade, pero en su viaje conocerá al Sr. Noviembre, este siniestro personaje entorpecerá su vida, una y otra vez. No sabemos que motivos tiene para odiar a Theodore, pero si que su presencia hará la vida imposible al joven viajero.

Atrapado en los peligrosos mares de la China de entre guerras, nuestro protagonista tendrá que luchar contra piratas y todo tipo de desalmados, Theodore no es un héroe convencional, es pequeñito, calvo y lleva gafas pero se enfrenta a su fatalidad con honradez y coraje.

Frank Le Gall crea una historia llena de aventuras o desventuras según se mire, un sincero homenaje a los grandes viajeros, aunque a simple vista pueda parecer una copia de Tintin, pero sus historias son más adultas y se acercan más a las de otro ilustre viajero como es Corto Maltés. Una gran obra, que lleva la etiqueta de clásico con total merecimiento.
Albums disponibles :
No hay comentarios:
Publicar un comentario