

Humor iconoclasta, violencia gratuita, sexo y una sana falta de respeto por casi todos los estamentos sociales son los rasgos característicos de la serie de Los Innombrables. Algunos de sus álbumes cuentan con hasta cinco ediciones diferentes y marcaron e influyeron decisivamente en la historieta francobelga de los años ochenta y parte de los noventa.
Es la serie que dio a conocer a dos grandes autores de la historieta mundial, al guionista Yann Le Pennetier (Les Eternels, Lucky Luke, Narvalo, Pin-Up, La Tigresa Blanca, Poison Ivy) y al dibujante Didier Conrad (colaboraciones en la revista Spirou, La Tigresa Blanca, Los innombrables y participó en el largometraje de Dreamworks La Ruta del Dorado).
Albums publicados en España pero no disponibles

.
.
.
.
.

Macao, 1950. Alix, ha sido enviada por sus superiores a una fábrica de pólvora para llevar a cabo una arriesgada misión. Nuestros personajes, con Mac al frente, embarcan a bordo de su paquebote junto con el Padre Zé, un jesuita que debe conducir las reliquias de Saint-Franí§ois-Xavier a su leprosería. Mientras tanto Mac no para de soñar y de buscar a su amada Alix en todo momento, llegando al delirio más absoluto.
Albums no publicados en España:
Albums no publicados en España:
No hay comentarios:
Publicar un comentario